jueves, 22 de octubre de 2015

Marketing de Guerrilla

Marketing de Guerrilla sólo para valientes...

  • ¿En qué consiste?

Este término fue popularizado en 1984 por Jay Conrad Levinson en su libro Guerrilla Marketing: Secrets for Making Big Profits from Your Small Business. También conocido como street marketing, se define como un conjunto de estrategias y técnicas de marketing, ejecutadas por medios no convencionales, consiguiendo su objetivo mediante el ingenio y la creatividad . Este método se emplea en espacios abiertos utilizando situaciones cotidianas o elementos del entorno, que se transforman en una experiencia que sorprende y queda en la memoria llegando a crear una relación nueva con el consumidor. 

El efecto que produce está basado en la psicología humana, dejando a un lado las características técnicas del producto. Se puede combinar con herramientas de la mercadotecnia tradicional (análisis de mercado, conocimiento de la competencia y estrategias) y hacer uso de la tecnología para multiplicar su fruto. A menudo las empresas que realizan este tipo de marketing, graban las sensaciones que causan en la gente que es partícipe de ello o la acción en sí, para después colgarlo en internet creando así una proyección sin fronteras. Es una forma barata e impactante de publicidad para las empresas.



 "Sólo hay una cosa peor a que hablen mal de ti; que no hablen". Oscar Wilde



  • Se pueden emplear diversas técnicas como...

     

    Marketing Viral, que es la realización de una acción, como un video o una web, que se pueda difundir por Internet permitiendo que se corra la voz entre los propios consumidores.

    Marketing de la Calle: según Marcel Saucet y Bernard Cova, se puede utilizar el termino marketing de calle como un término general, que incluye: la distribucción de flyers o productos, los flashmobs, la personalización de elementos de la calle, animaciones humanas o de productos, etc.

    Redes sociales: microsites que se pueden incluir fácilmente en blogs.

      

    O utilizar elementos cotidianos a los que se agrega el mensaje relacionado con el producto. Es muy visual, y por lo tanto debe causar gran impacto.

     

    Grandes empresas como CocaCola, McDonald's o Nestle han llevado a cabo este tipo de acción. En este vídeo puedes ver algunos ejemplos: