Consiste en la aplicación de las técnicas de investigación de la neurociencia a la investigación del marketing tradicional, para así lograr una información y conclusiones determinantes en lo que respecta a cómo los consumidores potenciales toman sus decisiones de consumo. Es decir, se basa en mediciones psíquicas y físicas que realiza la neurociencia en diferentes personas y, a partir de ellas, se establece qué comportamientos van a tener a la hora de comprar o inclinarse por un producto u otro.
se basa en determinadas
mediciones psíquicas y físicas que realiza la neurociencia en diversos
individuos y a partir de ellas establece conclusiones determinantes
sobre los comportamientos que esas personas pueden tener a la hora de
comprar o inclinarse por tal o cual producto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
se basa en determinadas
mediciones psíquicas y físicas que realiza la neurociencia en diversos
individuos y a partir de ellas establece conclusiones determinantes
sobre los comportamientos que esas personas pueden tener a la hora de
comprar o inclinarse por tal o cual producto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
se basa en determinadas
mediciones psíquicas y físicas que realiza la neurociencia en diversos
individuos y a partir de ellas establece conclusiones determinantes
sobre los comportamientos que esas personas pueden tener a la hora de
comprar o inclinarse por tal o cual producto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
La neurociencia es un conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, la función, el desarrollo de la bioquímica, la farmacología y la patología del sistema nervioso; y de cómo sus diferentes elementos interactúan, dando lugar a las bases biológicas de la conducta. Permiten averiguar que niveles de
atención están prestando los sujetos analizados a un anuncio plano a plano y segundo a segundo. Por tanto, siguiendo está técnica podemos tomar decisiones como pueden ser la retirada de un determinado plano del anuncio final o añadir una secuencia complentaria.
"Información sobra. Lo que falta es que entendamos cómo funcionan las cosas más básicas, el cerebro humano". Jürgen Klaric
Bien, antes de nada debes saber que existen diferencias entre el cerebro masculino y el femenino. Y es que hay indicios de que las hormonas predisponen de algún modo que ciertas zonas neuronales se encuentren más sobreexcitadas que otras. En el caso de las mujeres, las áreas de expresión verbal suelen estar más desarrolladas, frente a la percepción espacial en el caso de los hombres.
¿Cómo aprovecha esto la publicidad?
La industria del cine y spots publicitarios lleva años estudiando el comportamiento y la atracción diferencial del neuromarketing aplicado a vídeos. Se ha comentado siempre el hecho que los hombres se identifican más con los estímulos visuales, mientras que las mujeres detectan emociones.
Las tecnologías utilizadas en neuromarketing son cuatro:
• Tomografía (PET): consiste en monitorear funciones fisiológicas
que pueden sufrir alteraciones con la actividad cerebral como son el
metabolismo, el flujo, el volumen y la oxigenación
de la sangre.
• Resonancia Magnética funcional (fMRI): permite monitorear funciones fisiológicas. El fMRI es costosa pero genera resultados muy completos y confiables.
• Encefalografía (EEG): esta tecnología mide los cambios eléctricos del cerebro. El EEG es la técnica más barata y accesible.
• Magneto Encefalografía (MEG): esta tecnología mide los cambios magnéticos que se producen en el cerebro.
¿Qué mide el neuromarketing?:
A través de
técnicas de medición, las respuestas de los
entrevistados a distintos estímulos, como pueden ser los anuncios
publicitarios, son leídas directamente de la actividad cerebral.
El NeuroMarketing mide las ondas cerebrales tomando las siguientes características:
• La atención: es la más fácil de lograr en un anuncio.
• La emoción: debe subir y bajar permanentemente para que sea bueno, ya que si la emoción es muy alta por mucho tiempo puede producir agotamiento.
• La memoria: es la característica más difícil de lograr. Si se logra significa que el anuncio es bueno, ya que la persona lo recordará después de haberlo visto.
Y que mejor forma de acabar este post, que con esta conferencia tan interesante de la mano de Jürgen Klaric, docente, escritor e investigador estadounidense en neuromarketing y neuro-innovación. Es presidente y cofundador del grupo Mindcode International, empresa dedicada al neuromarketing. Él mismo se define como "un apasionado por el conocimiento profundo de la mente humana y la aplicación del mismo al mundo del consumidor y los mercados".
Habla de la ceguera que caracteriza a las empresas frente al consumidor. Especialmente a las personas involucradas en procesos de mercado: publicidad , ventas e innovación; al no utilizar técnicas, disciplinas y ciencias que ayuden a entender realmente al ser humano y la mente que hay en cada cliente o consumidor de sus productos o servicios.
Habla de la ceguera que caracteriza a las empresas frente al consumidor. Especialmente a las personas involucradas en procesos de mercado: publicidad , ventas e innovación; al no utilizar técnicas, disciplinas y ciencias que ayuden a entender realmente al ser humano y la mente que hay en cada cliente o consumidor de sus productos o servicios.
Muchas gracias de nuevo por visitar este blog, espero que haya sido de tú interés.
No te olvides seguirlo!!
No te olvides seguirlo!!
se basa en determinadas
mediciones psíquicas y físicas que realiza la neurociencia en diversos
individuos y a partir de ellas establece conclusiones determinantes
sobre los comportamientos que esas personas pueden tener a la hora de
comprar o inclinarse por tal o cual producto.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/negocios/neuromarketing.php
Contenido de calidad e interesantísimo!! Me gusta mucho este blog, seguiré atenta a próximas entradas.
ResponderEliminarUn saludo desde http://nosfuimosparamadrid.blogspot.com.es/